Jump to Content
San Juan de Dios, Granada

San Juan de Dios, Granada

Orden Hospitalaria San Juan de Dios, Granada

 
       
       

Basilica sjd

  • Visita turística
  • Horarios de culto
  • Historia
  • La Basilica
  • Actividades
  • Contacto
  • Desarrollo Solidario

title

description

‹›

Se encuentra usted aquí

Inicio » Camarín-relicario

Camarín-relicario

Es el camarín de forma rectangular con 6,60 metros de largo por 4,50 metros de ancho y 4,30 metros de altura hasta la cornisa del cuerpo de madera que recibe los arcos y pechinas del anillo del cuerpo de las luces.

En el centro del pavimento de jaspes, se alza un templete de madera talladas y dorada (el primitivo era de plata repujada), simulados hay óleos representando la Esperanza y la Caridad, de cuatro caras iguales y en su base tiene hermosas ágatas de Málaga.

La media naranja está sostenida por ocho columnas con capiteles de orden corintio, cada una de las cuales recibe una estatua que, con las cuatro que se asientan en sus correspondientes pedestales entre las bases, componen el colegio apostólico, presidido por el Salvador que se encuentra en el centro de la media naranja. Las trece figuras son de plata y fueron hechas en Roma en 1767 por Bartolomé Baroni.

En el centro de este gran tabernáculo se hallan las reliquias de San Juan de Dios guardadas en monumental urna de plata repujada con medallones dorados que reproducen las principales escenas de la vida del santo. Tiene en los cuatro ángulos, estatuas de santos padres de la Iglesia, rematando la parte alta en una muy airosa de San Rafael. (Es el momento de encomendarnos al bendito santo).

La urna-sepulcro,  más los cuatro relicarios de los huecos del templete, son obra del orfebre de Jaén, Miguel Gurmán. En el relicario del frontis se guarda el crucifijo que San Juan Dios tuvo en las manos al morir. No es fácil describir el maravilloso aspecto que presenta el conjunto, ni enumerar la cantidad de espejitos venecianos, miniaturas, cobres, insertándose, además, en esta decoración fastuosa, 180 reliquias y de santos. Creemos que es un auténtico alarde del barroco-churrigueresco con marcado gusto italiano. En el luneto del fondo hay pequeño arco de medio punto con puertas de cristal; delante de las mismas, urna con el cuerpo entero del mártir San Feliciano. Esta urna sepulcral la corona una imagen de la Inmaculada, obra de Vera Moreno.

Sobre la entrada del camarín, en frente y al fondo, tres lienzos muy buenos de San Juan de Dios y las mártires Santa Catalina y Santa Bárbara,  de Sarabia.

El recinto lo corona media naranja con cupulín, que descansa sobre cuerpo de luces compartido en ocho ochavas con vidrieras y cuatro ventanales circulares. En dos huecos simulados hay óleos representando la Esperanza y la Caridad, de Sarabia. De este mismo pintor son los frescos de la media naranja que representa la entrada de San Juan de Dios en el cielo, donde recibió el premio a su vida heroica de caridad.

El interior de las grandes puertas que cierran el hueco del camarín por la basílica, está decorado con tablas de papas y reyes, santos, de Sarabia. Si la basílica es el deslumbrante joyero, el camarín es la joya donde el arte y el cariño se abrazan, para honrar y enaltecer la figura humilde del siervo de los pobres.

C/ San Juan de Dios 15, 18001 Granada, Tel: 958 275 700

Pulse aquí para ver todas las noticias publicadas

 

Últimas noticias relacionadas con la Basílica de San Juan de Dios

19/12/2018 - 13:08

Rastrillo Solidario Navideño San Juan de Dios

Como ya es tradición, en las fechas previas a la Navidad, el Voluntariado de San Juan de Dios se moviliza para la apertura del “Rastrillo Solidario San Juan de Dios” con artículos de regalo, decoración, juguetes, libros, ropa y muebles, entre otros muchos objetos donados de forma desinteresada por bienhechores con la intención de recaudar fondos y sumar recursos para continuar con los programas, proyectos y servicios que la Obra Social de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desarrolla en Granada. (leer más)

19/12/2018 - 12:40

Navidad 2018. Carta del Superior General de la Orden

 (leer más)

La Basílica
  Fachada
  Torres
  Atrio y cancel
      INTERIOR
      CAPILLA MAYOR
      BÓVEDAS
      CÚPULA
      CORO
      SACRISTÍA
  Subida al camarín
  Antecamarín
  Camarín-relicario
  Post-camarín

Inicio | Política de Cumplimiento | Aviso Legal