Jump to Content
San Juan de Dios, Granada

San Juan de Dios, Granada

Orden Hospitalaria San Juan de Dios, Granada

 
       
       

Hospital San Juan de Dios

  • Conoce el Hospital
    • Historia
    • Patrimonio
    • Contacto
  • Proyecto socio-sanitario y cultural
  • Colabora con nosotros
  • Desarrollo Solidario

title

description

‹›
 
 
 

Se encuentra usted aquí

Inicio » Conoce el Hospital » Patrimonio

Patrimonio

FACHADA

La portada del hospital corresponde a la iglesia del antiguo monasterio de jerónimos, construida por el cantero Cristóbal de Vílchez, en 1609, a costa de Ana de Cobarrubias y de su marido Francisco Díaz de Lara, en acción de gracias por haber sanado éste de una grave enfermedad.
Es de mármol de Elvira y Macael y flanquean su arco de medio punto cuatro columnas dóricas sobre las que corre un entablamiento en el que se lee: “Esta portada la mandaron hacer Francisco Díaz y Ana de Cobarrubias, su mujer”. El segundo cuerpo tiene pilastras y frontón roto en el que encaja un círculo con monograma JHS y las palabras del santo en torno: “¿Quién hace bien para sí mismo?” y la capacha y el cayado rematándolo y le flanquean pirámides con bolas decorativas.
El encasamiento central lo ocupa la figura del santo arrodillado, hecha de mármol gris; la cabeza, manos y pies son de mármol de Macael, obra de Bernardo de Mora. El resto de la fachada, todo de ladrillo, lo dirigió Díaz de Rivero, pero hoy está oculto por un revestimiento moderno. Junto a la portada se encuentra en pequeña hornacina el Cristo de Puerta Real.
El zaguán conserva su primitivo hecho de artesonado encuadrado con labores renacentistas, encontrándose al lado de la reja hornacina con una imagen de san Juan de Dios limosnero, obra moderna en bronce, de Francisco López Burgos.

INTERIOR

El hermoso patio central es de arquerías semicirculares alzadas sobre columnas dóricas, rodeando las galerías un alto zócalo de azulejería de Manises y Sevilla. Sobre el zócalo hay una serie de veintiséis lienzos, que fueron originariamente treinta y cuatro, con pasajes de la vida de san Juan de Dios, pintados por Diego Sánchez de Sarabia. La decoración al fresco que rodea estos cuadros, en los que aparecen figuras alegóricas, paisajes y episodios bíblicos, frutas, flores y animales, en confuso conjunto, las hizo el pintor zaragozano Tomás Ferrer.

ESCALERA PRINCIPAL

La escalera principal, cubierta por gran alfarje de lazo pintado y dorado, fue hecha con enorme ornamentación barroca por José de Bada en 1737 y la decoró Ferrer. Se encuentran empotrados en sus muros distintos cuadros de Juan de Sevilla. Sobresale uno de grandes dimensiones de los Hermanos Mártires de Polonia.

SEGUNDO PATIO

El segundo claustro es del mismo tiempo, de forma rectangular y consta de veinticuatro pilastras cruciformes de canterías; todo él está decorado con pinturas de Tomás Ferrer.
En el oratorio, que fueron las dependencias del padre Ortega hay un pequeño retablo de Duque Cornejo, con estatua de san Juan de Dios, de Diego de Mora.

 

SALA CAPITULAR
 

En la primitiva sala capitular de los hermanos, hasta hace unos meses cubierta de yeso y dividida en habitaciones para enfermos, ha sido descubierto y restaurado de rico artesonado mudéjar de lazo. La sala es de grandes dimensiones con zócalo de cerámica valenciana y mármol. Presidiendo esta hermosa sala se ha colocado el gran óleo de “El incendio del hospital”, con san Juan de Dios salvando a los enfermos, que se encontraba en el Museo de Bellas Artes, del granadino Manuel Gómez Moreno.

Pulse aquí para ver todas las noticias publicadas

 

Últimas noticias relacionadas con el Hospital San Juan de Dios

19/12/2018 - 13:08

Rastrillo Solidario Navideño San Juan de Dios

Como ya es tradición, en las fechas previas a la Navidad, el Voluntariado de San Juan de Dios se moviliza para la apertura del “Rastrillo Solidario San Juan de Dios” con artículos de regalo, decoración, juguetes, libros, ropa y muebles, entre otros muchos objetos donados de forma desinteresada por bienhechores con la intención de recaudar fondos y sumar recursos para continuar con los programas, proyectos y servicios que la Obra Social de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desarrolla en Granada. (leer más)

19/12/2018 - 12:40

Navidad 2018. Carta del Superior General de la Orden

 (leer más)

C/ San Juan de Dios, 19 - 18001 Granada, Tel: 958 275 700

El Hospital
Fachada
Interior
Escalera principal
Sala capitular
Segundo patio

Inicio | Política de Cumplimiento | Aviso Legal