La Neuropsicología es la disciplina que se encarga del estudio de la relación entre las estructuras cerebrales, las funciones cognitivas y los procesos emocionales y de la conducta.
Comprende todas aquellas patologías que afectan al cerebro. Es decir, alteraciones y disfunciones del neurodesarrollo, enfermedades neurodegenerativas, traumatismos craneoencefálicos, ictus, tumores cerebrales y anoxias, entre otros.
El objetivo de esta especialidad es conocer el estado del funcionamiento cognitivo, conductual, emocional y funcional del paciente, de manera que favorezca al diagnóstico de enfermedades neurológicas con síntomas cognitivos y conductuales. Nuestra unidad de neuropsicología es experta en detectar el deterioro cognitivo en etapas muy tempranas mediante un diagnóstico diferencial, en la valoración de los efectos de una cirugía en los casos de epilepsia, hidrocefalia y tumores, así como la toxicidad de ciertos tratamientos farmacológicos.
Por otro lado, la neuropsicología resulta de gran utilidad para la elaboración de informes periciales en casos de incapacidad, accidente o deterioro de las personas, así como programas de rehabilitación neuropsicológica después de un episodio de daño cerebral o el deterioro cognitivo.